Aceites vegetales prensados en frío: oro líquido para tu piel
- Lesley Velazquez
- 3 jul
- 3 Min. de lectura
En el mundo de la cosmética natural, los aceites vegetales son auténticos protagonistas. Pero no todos los aceites son iguales. Los aceites prensados en frío son una de las formas más puras y terapéuticas que podemos ofrecerle a la piel. Si alguna vez te preguntaste por qué un aceite funciona mejor que otro, la respuesta probablemente esté en su método de extracción.
Hoy te cuento todo lo que necesitas saber sobre este tesoro vegetal que tu piel ama y reconoce.
¿Qué significa “prensado en frío”?
El prensado en frío es un método de extracción mecánico que no utiliza calor ni solventes químicos. Esto permite conservar intactos todos los nutrientes del aceite: ácidos grasos esenciales, antioxidantes, vitaminas, fitosteroles, y más.
Es como extraer el jugo más puro de un fruto o semilla, sin alterarlo.El resultado: un aceite virgen, nutritivo y biocompatible con la piel.
¿Por qué es mejor que otros métodos?
Cuando un aceite se refina o se extrae con calor o disolventes:
Pierde nutrientes: como la vitamina E, carotenoides o polifenoles.
Se oxida más rápido: menor estabilidad y menor efectividad.
Puede contener residuos químicos: que alteran su pureza o irritan la piel.
En cambio, un aceite prensado en frío mantiene su estructura molecular intacta, lo que garantiza:
✔ Mayor concentración de activos✔ Mejor absorción✔ Mayor compatibilidad con todo tipo de piel✔ Acción terapéutica real
Propiedades cosméticas de los aceites vegetales prensados en frío:
1. Hidratación profunda sin obstruir los poros
Aportan lípidos esenciales que restauran la barrera cutánea, evitando la pérdida de agua sin generar efecto comedogénico (si eliges el adecuado para tu piel).
2. Nutrición celular
Ricos en ácidos grasos como omega 3, 6, 7 y 9, que regeneran y fortalecen las membranas celulares. Esto se traduce en piel más elástica, luminosa y sana.
3. Efecto antioxidante
Contienen vitamina E, carotenoides, escualeno y compuestos fenólicos que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro.
4. Acción antiinflamatoria y calmante
Muchos aceites (como el de caléndula, rosa mosqueta o argán) reducen la inflamación, el enrojecimiento y ayudan en pieles con rosácea, dermatitis o sensibilidad.
5. Estimulan la regeneración celular
Algunos aceites como el de rosa mosqueta o espino amarillo son ricos en retinoides naturales y fitoquímicos que favorecen la renovación de la piel, cicatrización y tono uniforme.
¿Qué aceites prensados en frío recomendamos?
Aquí algunos de los más destacados en cosmética natural:
Aceite vegetal | Ideal para | Beneficios clave |
Argán | Piel madura, seca | Antiedad, elasticidad, brillo |
Jojoba | Todo tipo, grasa y sensible | Regula sebo, equilibra y calma |
Rosa mosqueta | Manchas, cicatrices | Regenerador, uniforma tono |
Almendras dulces | Seca, sensible | Nutre, suaviza, previene estrías |
Caléndula | Irritada, con dermatitis | Calmante, antiinflamatorio |
Coco (extra virgen) | Cuerpo, cabello | Suavizante, antimicrobiano |
Avellana | Mixta/grasa | Astringente, tonificante |
Espino amarillo | Piel dañada | Cicatrizante, rico en antioxidantes |
¿Cómo se usan?
Solos o como parte de una rutina nocturna: aplica unas gotas tras la limpieza.
Como aceite vehicular en sinergias con aceites esenciales
En mascarillas, bálsamos o cremas naturales
Para masajes faciales o corporales
En la elaboración de productos artesanales como serums, oleatos y aceites corporales
Lo importante es elegir aceites certificados, puros y de primera presión en frío, idealmente orgánicos.
Un ritual de belleza ancestral y consciente
Cuando eliges aceites prensados en frío, no solo estás aplicando un producto natural. Estás regresando a un ritual ancestral donde la belleza era sinónimo de pureza, conexión con la tierra y respeto por el cuerpo.
En Handmade Beauty by Lesley, usamos aceites prensados en frío en nuestras fórmulas porque creemos que la piel merece lo mejor de la naturaleza, sin atajos ni compromisos.

¿Quieres conocer cuál es el más adecuado para ti? Próximamente te contaremos sobre nuestras sinergias personalizadas y cómo elegir tu aceite ideal según tu tipo de piel.



Comentarios