Activos Naturales en cosmetica Consciente
- Lesley Velazquez
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
¿Por qué elegir activos naturales?En un mundo saturado de ingredientes sintéticos, los activos naturales emergen como una alternativa poderosa, segura y alineada con el autocuidado consciente. No solo embellecen, sino que nutren, protegen y respetan el ritmo de la piel.
1. ¿Qué son los activos naturales?
Una definición clara, profesional y cercana.
"Activos naturales son sustancias extraídas directamente de plantas, frutas, flores, semillas o minerales que poseen propiedades cosméticas reales. Son la esencia funcional de los productos de cosmética natural."
Ejemplo de formato educativo:
Aceite de Rosa Mosqueta → Regenerador, antiarrugas, cicatrizante
Extracto de Centella Asiática → Estimulante del colágeno, calmante
Hidrolato de Rosas → Tonificante, suavizante, antiedad
2. Tipos de activos según su función
Función | Activos Clave | Beneficios |
Hidratantes | Glicerina vegetal, Aloe vera, Pantenol | Atraen y retienen agua |
Antioxidantes | Vitamina C natural (ácido ascórbico, SAP), Té verde | Combaten radicales libres |
Calmantes | Caléndula, Manzanilla, Avena | Reducen irritaciones |
Reafirmantes | DMAE, Extracto de Cola de Caballo, Centella | Tonicidad y firmeza |

3. ¿Cómo actúan en la piel?
Breve explicación funcional, sin complicaciones técnicas innecesarias.
"Los activos naturales trabajan en sinergia con la piel, reconociendo su biología y respetando su equilibrio. Por eso, sus efectos suelen ser más duraderos y menos agresivos que los químicos industriales."
4. ¿Cómo leer el INCI y reconocer un buen activo?
Pequeña guía visual con ejemplos de etiquetas.Ejemplo:
INCI: "Rosa Damascena Flower Water" = Agua de rosas
INCI: "Calendula Officinalis Flower Extract" = Extracto de caléndula
5. Activos estrella de Handmade Beauty by Lesley 🌸
Aquí brillamos con luz propia. Puedes mostrar algunos activos que usas y contar el por qué detrás de su elección. Ejemplo:
Ácido Hialurónico vegetal (de fermentación):
Rehidratación profunda sin relleno artificial.
Aceite de Brócoli:
Nutre el cabello sin dejarlo pesado, alternativa vegetal a las siliconas.
Extracto de Té Verde:
Antioxidante natural, ideal para pieles sensibles o con rosácea.
6. Mitos sobre los activos naturales
Rápido y directo:
❌ "No funcionan tan bien como los químicos" → Falso, pero requieren constancia.
❌ "Lo natural no irrita nunca" → Falso, todo depende del tipo de piel.
❌ "Si es natural, no necesita conservantes" → Cuidado, la higiene es clave.
7. Ritual de autocuidado con activos naturales
Una rutina sugerida con productos o ingredientes que se pueden usar en casa:
Mañana: Hidrolato + Serum Antioxidante + Crema Ligera
Noche: Limpiador suave + Serum Regenerador + Aceite vegetal
Belleza consciente con propósitoLos activos naturales no son una moda: son una revolución silenciosa que transforma la piel desde el respeto, la conexión y el amor propio.



Comentarios