Bakuchiol: El “retinol vegano” que transforma tu piel sin irritarla
- Lesley Velazquez
- 3 jul
- 3 Min. de lectura
En el mundo de la cosmética natural, cada cierto tiempo aparece un activo que revoluciona nuestras rutinas de cuidado facial. El Bakuchiol es uno de ellos. Conocido como el "retinol vegano", este ingrediente de origen vegetal ha demostrado científicamente que puede ofrecer todos los beneficios del retinol... sin sus efectos secundarios.
Si tienes piel sensible, te irrita el retinol o simplemente estás buscando una opción más natural y suave, sigue leyendo. Este ingrediente podría convertirse en tu nuevo imprescindible.
¿Qué es el Bakuchiol?
El Bakuchiol es un compuesto activo que se extrae de las semillas y hojas de la planta Psoralea corylifolia, también conocida como babchi en la medicina ayurvédica. A diferencia del retinol, no es un derivado de la vitamina A, pero sí actúa en la piel de forma muy similar a nivel celular.
Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
Estimula la producción de colágeno
Mejora la textura de la piel
Reduce manchas e hiperpigmentación
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
¿Qué dice la ciencia?
El Bakuchiol no es solo una moda: está respaldado por estudios clínicos.
Uno de los estudios más citados fue publicado en 2018 en el British Journal of Dermatology. En él, se comparó a 44 pacientes que usaron durante 12 semanas:
Retinol al 0.5%
Bakuchiol al 0.5%
Resultados: Ambos grupos vieron mejoras en arrugas, elasticidad y tono de la piel.Diferencia: El retinol causó irritación, enrojecimiento y descamación. El Bakuchiol no.
Otros estudios han demostrado que:
Promueve colágeno tipos I, III y IV
Inhibe enzimas que degradan colágeno (metaloproteinasas)
Reduce inflamación y bacterias asociadas al acné
En resumen: es eficaz y seguro.
¿Por qué se le llama “retinol vegano”?
Aunque no es químicamente un retinol, se le llama así porque:
Tiene efectos similares en la piel (renovación celular, mejora del colágeno, despigmentación)
Proviene de una fuente 100% vegetal
Es mucho más suave con la piel
No causa fotosensibilidad ni descamación
Esto lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan una cosmética más natural, consciente y efectiva.
¿Qué tipos de piel se benefician?
El Bakuchiol es tolerado por todo tipo de piel, incluso las más delicadas. Aquí un resumen:
Tipo de piel | Beneficio principal |
Sensible | No irrita ni sensibiliza |
Seca | Hidrata y fortalece la barrera cutánea |
Grasa o acneica | Es antibacteriano y antiinflamatorio |
Madura | Estimula el colágeno y mejora la firmeza |
Con manchas | Ayuda a unificar el tono y reducir hiperpigmentación |
Además, es seguro durante el embarazo y la lactancia, aunque siempre se recomienda consultar con un especialista.
¿Cómo se usa?
Puedes incluir el Bakuchiol en tu rutina mañana y noche, sin preocuparte por la exposición al sol.
Recomendaciones:
Concentración ideal: 0.5% a 1.5%
Se puede usar solo o en combinación con otros activos como:
Ácido hialurónico
Vitamina C
Niacinamida
Texturas comunes: sérums, cremas, aceites o contornos de ojos
No requiere tiempo de adaptación como el retinol. Es suave desde la primera aplicación.
¿Dónde lo encontramos?
Hoy en día, puedes encontrar Bakuchiol en:
Sérums faciales antiage
Cremas hidratantes de noche
Aceites nutritivos
Contornos de ojos
Tratamientos para piel con tendencia al acné
Muchos productos de cosmética natural han comenzado a incorporarlo como una alternativa potente, limpia y efectiva al retinol tradicional.
¿Vale la pena?
Si buscas un ingrediente que:
Mejore tu piel de forma visible,
No irrite ni te obligue a limitar tu exposición solar,
Sea apto para todas las edades y tipos de piel,
Y esté respaldado por la ciencia y la naturaleza…
El Bakuchiol es, sin duda, una joya natural que merece un lugar en tu rutina.
¿Ya lo conocías? ¿Te gustaría probarlo en un producto diseñado especialmente para ti?
En Handmade Beauty by Lesley, creemos que el cuidado de la piel debe ser efectivo, consciente y conectado con la naturaleza.Muy pronto, conocerás nuestras fórmulas con Bakuchiol.




Comentarios